LA DONCELLA
Era hace una vez en un país lejano que vivía una bella
doncella la cual tenía por nombre yanibel ella era una joven cariñosa, alta de
ojos marrones y su pelo era lacio y negro.
Yanibel es una joven curiosa e inquieta cuando se proponía
algo nadie la hacía desistir, la joven vivía junto a sus padres Elsa y Alfredo
y dos de sus hermanos en una casa humilde.
Cierto día la joven reunió a su familia y sorprendió a sus
padres con la noticia de que quiera conocer otros países. Los padres acongojados
y entre sollozos le pidieron a su hija que desistiera de esa locura, ya
que contaba con apenas 17 años para lanzarse a esa aventura.
Pero por más que sus padres insistieron la
joven no escucho los consejos de sus padres, y decidió partir lo más pronto
posible sin hacerle caso a los consejos de sus padres.
Pasaron muchos años desde la partida de la joven y sus padres
nunca supieron nada de ella, hasta que un día de primavera los padres de la
joven deseosos de tener noticias sobre su hija decidieron vender todo lo que
tenían para salir en busca de su hija adorada, anduvieron desesperado por
varios países sin saber el paradero de su hija, por más que preguntaban nadie
sabía darle información sobre su hija.
Cansados de buscar, llegaron a un pueblo, y allí se
encontraron con un caballero de nombre: Nelson, se detuvieron a conversar con
él y por la descripción que ellos le daban de su hija, el complacido los llevo
hasta donde ella se encontraba, su asombro fue tan grande que cuando vieron a
su pequeña hija ya estaba convertida en toda una mujer, casada justamente con
aquel amable caballero que se encontraron en el camino ya tenía 3 hijos de
nombres: Bayron, Yanisi y Jonás y como sus padre ya no tenían nada en su tierra
natal, porque lo habían vendido todo decidieron echar raíces allí junto a su
hija y su familia.
VIVIERON FELICICES PARA SIEMPRE
AUTORA: YANIBEL DUVERGE
FIN
ANTOLOGIA DE AUTORES DOMINICANOS
PEDRO JULIO MIR
VALENTIN
Nació en san
Pedro de Macorís. Al este de la República Dominicana, el trece de junio del
1913, poeta, narrador ensayista, educador, periodista, abogado, e historiador.
Hijo de un mecánico
industrial cubano que se estableció en san Pedro de Macorís, principio del
siglo xx y de la Puertorriqueña Vicenta Valentín.
Es considerado
como el poeta nacional de la República Dominicana, declarado por el congreso
nacional en el 1984.
Su educación
poética tuvo su origen a través de la
muerte de su madre en el 1917, en donde deja un profundo dolor sentimiento de
ausencia.
A principio de
la década de los treinta, empieza a escribir sus primeros poemas un amigo sin
consultarle, lleva uno de sus versos al escritor Juan Bosch, quien para ese
entonces era una figura literaria, importante en el ámbito dominicano, pero
este a su vez desestima los versos, diciendo que el poeta tiene talento, pero
debería dirigir sus ojos a su tierra.
Este se gradúa
de doctor en derecho, por la UASD, en 1941, pero la presión de la dictadura de
Trujillo, se hace insoportable, especialmente para quien escribía poesía
social, recibía amenazas y vive en zozobra, hasta que se marcha a cuba en 1947,
un exilio que se prolongaría hasta la caída del régimen del tirano.
En 1949, vive en
precariamente en cuba, escribe su poema
hay un país en el mundo, el cual a sido traducido a diferentes idiomas.
Regresa a república
dominicana, en 1968, al desaparecer el régimen de Trujillo y durante el
gobierno de Juan Bosch,
Dedicado a la investigación
histórica, por su ensayo, las raíces dominicanas de las doctrinas de Monroe en
el 1947, obteniendo así el premio anual de historia.
En su honor la Uasd, fundó la biblioteca Pedro mir.
Fallece a los 87
años de una larga dolencia pulmonar, rodeado de su familia el día 11 de julio
del 2000.
SUS OBRAS
HAY UN PAIS EN
EL MUNDO 1949
SEIS MOMENTOS DE
ESPERANZAS 1953
LAS RAICES
DOMINICANAS DE LA DOCTRINA DE MONROE 1974
ERA HIJA DEL
ABOGADO NICOLAS URENA, TAMBIEN ESCRITOR, SU MADRE GREGORIA DIAZ DE LEON.QUIEN
DIO A SU HIJA SUS PRIMERAS LECCIONES EDUCATIVAS,SU PADRE LE ENSENOLAS OBRAS
CLASICAS DE AUTORES ESPANOLES Y FRANCESES QUE AYUDARON A LA JOVEN SALOME A
DESARROLLARSU PROPIA CARRERA.
APRENDIO SUS
PRIMERAS LETRAS EN ESCUELAS PUBLICAS DE ESE TIEMPO,PERO ADQUIRIO DESPUES UNA
ESMERADA EDUCACION LITERARIA DIRIGIDA POR SU PADRE,QUE TUVO POR FUNDAMENTO LA
LECTURA DE LOS CLASICOS CASTELLANOS.COMENZO A ESCRIBIR SUS VERSOS A LOS 15 ANOS
DE EDAD,PUBLICANDO SUS PRIMEROS VERSOS A LA EDAD DE 17 ANOS.
SUS OBRAS SE
CENTRAN EL AMOR A LA PATRIA Y EN SU ENTORNO FAMILIAR, LOGRO LLAMAR LA ATENCION
POR SUS OBRAS ENTRE LAS MAS NOTABLES SE ENCUENTRAN A LA PATRIA, EL AVE, EL
NILO, SOMBRAS ENTRE OTRAS.
EN 1867, PUBLICO
SUS PRIMERAS OBRAS BAJO EL SEUDONIMO DE HERMINIA, NOMBRE QUE USO HASTA EL 1874.
MIENTRAS IBA
PASANDO EL TIEMPO SE VOLVIA MAS TRAGICA Y TRISTE, CON SU POEMA, COMO EN HORAS
DE ANGUSTIAS O MUY PATRIOTICA EN POEMAS COMO A LA PATRIA.
EN LOS ANOS
POSTERIORES INCLUIATEMAS DE SU PROPIA VIDA.
EN SUS POESIAS
SE PUEDE VER EN MI PEDRO, DEDICADA A SU
HIJO, TAL VEZ SU POEMA MAS CARINOSO. LA LLEGADA DEL INVIERNO Y UN LIBROQUE SE
GISO MUY POPULAR LLAMADFO ESTEBAN, DONDE HABLA DE SUS PAIS, SU FAMILIA, LAS
PLANTAS, LAS FLORES Y DE LA PROPIA VIDA.
EL 11 DE FEBRERO
DEL 1880, A LA EDAD DE 29 ANOS DE EDAD, SE CASO CON EL DR, FEDERICO HENRIQUEZ Y
CARVAJAL, SIENDO ESTE MAS TARDE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DOMINICANA.QUE
TAMBIEN FUE ESCRITOR DOMINICANO.
SUS CUATRO
HIJOS, FRANCISCO, MAX, PEDRO Y CAMILA, SE CONVIRTIERON EN FIGURAS ALYAMENTE
RESPETADAS DE LA LITERARTURA COMTENPORANEA A MEDIADOS DEL SIGLOXX, COMO ESCRITORES,
FILOSOFOS, HUMANISTAS Y CRITICOS DEL ARTE.
EN EL 1881,
ANIMADA POR SU ESPOSO, SALOME DECIDE
ABRIR EL PRIMER CENTRO DE EDUCACION SUPERIOR PARA MUJERES JOVENES EN LA
REPUBLICA DOMINICANA, EL DIA 3 DE NOVIEMBRE DE ESE MISMO ANO, BAJO EL NOMBRE DE
INSTITUTO DE SENORITAS,EN EL CUAL SE GRADUAN SEIS MUJERES DE MAESTRAS, POCO
COMUN EN ESE MOMENTO, ANOS DESPUES DE SU MUERTE EL INSTITUTO FUE BAUTIZADO CON
SU NOMBRE.
ES CONSIDERADA
POR MUCHOSCOMO LA ESCRITORA MAS EXCELENTE DE LA REPUBLICA DOMINICANA, ELLA NO
SOLO FUE UNA PROMINENTE ESCRITORA Y EDUCADORA, SINO UNA GRAN LUCHADORA POR LA
IGUALDAD DE DERECHOS ENTRE LA MUJER Y EL HOMBRE, SU LUCHA LA CONVIERTE EN UNA
MARTIR EN SU PAIS Y ES RECORDADA POR SU ARDUO TRABAJO EN FAVOR DE LA EDUCACION
FEMENINA, EN SUS OBRAS CERCA DE SESENTA COMPOSICIONES,TAMBIEN INCLUYE LA EPICA
Y LA LIRICA.
MURIO DEBIDO A
COMP; OCACIONES DE TUBERCULOSIS PULMONAR
EN 1897, A LA EDAD DE 46 ANOS.
SUS OBRAS
LA GLORIA DEL
PROGRESO.1873
RUINAS, 1876
LA LLEGADA DEL
INVIERNO.1877
LA FE EN EL PORVENIR.1878
ANACAONA.1880
POESIA DE SALOME
URENA DE HENRIQUEZ 1880
MANUEL DEL CABRAL TAVAREZ
NACE EL DIA 7 DE
MAYO DEL 1907. FUE UN ESCRITOR, POETA Y NARRADOR DOMINICANO.
CURSO SU EDUCACION
ELEMENTAL Y SECUNDARIA EN SANTIAGO DE LOS CABALLEROS Y AUNQUE SU PADRE QUISO
VERLO CONVERTIDO EN UN ABOGADO, SUS INTERESES POR LA POESIA LO ALEJO DE LAS
AULAS UNIVERSITARIAS, CUANDO APENAS INICIABA LOS ESTUDIOS DE DERECHO.
SU POESIA ABARCA
TEMAS POLÍTICOS, AMOROSOS, SOCIALES Y METAFÍSICOS.
CAMBIEN ESCRIBIÓ
LAS NOVELAS. EL ESCUPIDO, EL PRESIDENTE NEGRO Y LOS VOLÚMENES DE CUENTO DE
VEINTE CUENTOS, CUENTOS CORTOS, CON PANTALONES LARGOS.
REPRESENTO AL
PAIS EN BOGOTA, LIMA, PANAMA, CHOLE,
ARGENTINA, ETC, ETC.
SU CARRERA
DIPLOMÁTICA FUE IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE SU OBRA POÉTICA, YA QUE EN SU
PEREGRINAJE POR AMÉRICA LATINA Y EUROPA, LE OFRECER LA POSIBILIDAD DE CONOCER
DIFERENTES CULTURAS Y DE ENTRAR EN CONTAC5TO CON MUCHAS DE LAS VOCES POÉTICAS
LATINOAMERICANAS DE ENTONCES.
EN EL 1992, LE
FUE OTORGADO EL PREMIO NACCIONAL DE LITERATURA, PATROCINADA POR LA FUNDACION
CORRIPIO Y LA SECRETARIA DE EDUCACION DE LA REPUBLICA DOMINICANA.
SU HIJA PEGGY
DEL CABRAL, QUIEN FUE LA SEGUNDA ESPOSA DEL LIDER POLITICO JOSE FRANCISCO PENA
GOMEZ.
MUERE EN SANTO
DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA EL DIA 14 DE MAYO DEL ANO 1999
SUS OBRAS
CUENTOS CORTOS
CON PANTALONES LARGOS.1981
10 POETAS
DOMINICANOS, 3 POETAS VIVOSY 7 DESENTERRADOS.1980
POEMA DE AMOR Y
SEXO. 1974
HUESPEDES
SECRETOS. 1951
DE ESTE LADO DEL
MAR. 1948
EL PRESIDENTE
NEGRO. 1973.
FABIO FEDERICO
FIALLO CABRAL.
ESCRITOR POETA,
POLITICO DOMINICANO.
NACE EL DIA 3 DE
FEBRERO DEL ANO 1866.ERA SOBRINO DEL PRESIDENTE
DOMINICANO GENERAL JOSE MARIA CABRAL Y LUNA. TIO DEL DISENADOR OSCAR DE
LA RENTA.
TROVADOR POR
EXCELENCIA DENTRO DE LA LIRICA DE SU PAIS.
ES EL MEJOR DE
LOS POETAS EROTICOS QUE HA DADO LA REPUBLICA DOMINICANA.
PARTICIPO
ACTIVAMENTE EN LA VIDA POLITICA DE SU PAIS.
DIRIGIO DIVERSOS
PERIODICOS ENTRE ELLOS EL LA BANDERA LIBRE EN 1916.
SEE DICE QUE NO
PODIA MORIR EN LAS LUCHA CONVATIENTE, YA QUE LE CANTABA AL AMOR Y A LA VIDA.
SU LABOR
LITERARIA ESTUVO VINCULADA EN SU PRINCIUPIO AL PERIODISMO, FURE DIRECTOR DEL
SEMANARIO HOGAR.
FIALLO ES EL
POETA DOMINICANO QUE MAS FINAMENTE HA CANTADO AL AMOR, SU VERBO APASIONADO PUDO
CONQUISTAR A LAS MUJERES.
MUERE EN LA
HABANA CUBA EN EL ANO 1942.
SUS OBRAS
PLAN DE ACCION Y
LIBERACION DEL PUEBLOM DOMINICANO. 1922
LA CITA.1924
CANTO A LA
BANDERA. 1925
VIRGILIO
DIAZ.
VIRGILIO DIAZ
GRULLON.
FUE UN POETA,
ESCRITOR, ABOGADO DOMINICANO.
SE LE ATRIBUYE
SER EL MEJOR ESCRITOR DE CUENTOS PSICOLÓGICOS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
SE GRADUÓ DE
DOCTORADO EN DERECHO EN 1946.
OBTUBO EL PRIMER
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA EN 1947.
ENTRE SUS LIBROS
DE CUENTOS SE DESTACAN….UN DIA CUALQUIERA, MAS ALLÁ DEL ESPEJO, DE NINOS,
HOMBRES Y FANTASMAS.
SUS OBRAS
UN DÍA
CUALQUIERA, CIUDAD TRUJILLO. 1958
MÁS ALLÁ DEL
ESPEJO. 1975
CUENTOS.
NOVELAS….
LOS ALGARROBOS
TAMBIEN SUENAN.1977.
No hay comentarios:
Publicar un comentario